1 TB es igual a 1 MB por 1 MB (2 a la 40ava. potencia), � a 1.099.511.627.776 bytes. TERA es un prefijo, an�logo en binario al decimal "trill�n". El microprocesador 80386 puede acceder a 64 TB de memoria virtual. Los TERABYTES (TB) se emplean para medir las capacidades de almacenamiento de los discos �pticos que son dispositivos masivos de almacenamiento de datos (mass data storage devices) Para obtener m�s informaci�n sobre el tema puede consultar la Tabla de Conversi�n "Bytes a Terabytes".
Una terminal es un dispositivo usado por una persona para enviar datos hacia (y recibir datos desde) un sistema de computaci�n. Consta, basicamente, de un teclado y de una CRT y/o impresora, y puede estar ubicada a grandes distancias de la computadora, conectada por medio de cualquiera de diversas l�neas de comunicaci�n existentes. Una terminal difiere del conjunto de componentes similares que posee una computadora personal. Sin embargo, una computadora personal con sus componentes de video posee el potencial como para ser empleada y servir como terminal para otra computadora. Este proceso se denomina emulaci�n de terminales.
DESQview de Quarterdeck Office Systems OS/2 de IBM Windows 3.1 de Microsoft Corp.
Se denomina PISTA (track, en Ingl�s) a un canal de almacenamiento existente en un disco, una cinta, � en un CD-ROM. En los dispositivos magn�ticos, los bits de datos son grabados en pistas como reversals (inversiones) de polaridad sobre la superficie magn�tica. En los disquetes y en los discos r�gidos, las pistas son c�rculos conc�ntricos de datos. Cada pista es un anillo magn�tico, levemente m�s ancho que el cabezal de lectura/escritura que existe en la disquetera. Un disquete de 360K posee 40 pistas. Cada pista posee una determinada cantidad de sectores. Las pistas son definidas y grabadas en un disco, por el sistema operativo, durante la operaci�n de formateo del disco. En las cintas magn�ticas, las pistas son l�neas paralelas. El formato de la pista esta determinado por la unidad de cinta. Normalmente existen 7 � 9 pistas. En los CD-ROM, los bits de datos son grabados en pistas, no magn�ticamente sino como "cavidades" (pits, en Ingl�s) existentes bajo una superficie transparente, de protecci�n.
En las microcomputadoras que operan bajo DOS, solo se puede ejecutar un programa a la vez. Normalmente, cuando termina la ejecuci�n de un programa, se libera la memoria para que pueda ser empleada por el siguiente programa. Pero los programas de computadora pueden ser dise�ados y escritos de modo que permanezcan en memoria hasta que sean sacados expl�citamente � hasta que se interrumpa el suministro de energ�a. Estos programas TSR (debido a que pueden permanecer en memoria) pueden ser activados en cualquier momento con solo presionar una dada secuencia de teclas mientras otro programa se encuentre activo. Desgraciadamente, el uso de los programas TSR con frecuencia genera conflictos entre los programas. Existen algunos programas que, incluso, pueden no cargarse adecuadamente si existe un programa TSR residente en memoria. Un ejemplo de un TSR �til es un programa que presenta una calculadora en pantalla (como lo hace Windows), que puede ser activada cuando se est� usando un procesador de textos � una planilla electr�nica.